Dieta paleo, Definición:
El nuevo régimen alimentario, denominada paleodieta o también conocida como: dieta paleolítica, dieta del hombre de las cavernas o dieta de los cazadores-recolectores. Fue popularizada por el gastroenterólogo Walter L. Voegtlin en los años 70 con dos premisas muy sencillas: El ser humano está adaptado a vivir con su naturaleza y la alimentación es un hito importante en nuestra salud. La paleodieta busca adoptar las bases y modelos de consumo que nuestros antepasados poseían antes de la agricultura, donde solo comían animales y plantas obteniendo de ellos los nutrientes que necesitaba.
ALIMENTOS EN LA DIETA PALEOLITICA
En los últimos años ha surgido un “nuevo estilo de vida”, la revolucionaria dieta denominada paleolítica. Un régimen alimentario donde todos los nutrientes lo obtenías de la caza, recolección y la caronería de ciertos animales, plantas y semillas. Era una conexión de un nosotros como especie Homo Sapiens con la naturaleza y con su entorno. Teníamos un conocimiento ancestral de lo que nuestro cuerpo en si necesita para combatir el inclemente ambiente salvaje y no intervenido por nuestras manos para alterarlo a nuestro antojo, como actualmente el sistema dominante de control total de nuestras realidades nos hace creer que es mejor, saludable y económico.
Entonces, es bueno volver a experimentar u adoptar una dieta de los hombres y mujeres de las cavernas, en este siglo donde no debes “cazar” (metafóricamente hablando seguimos en este mismo aspecto pero no peleamos por un trozo de carne con hachas Clovis ni arcos ni flechas, sino estamos dentro de un mundo más cruel donde el control lo tiene las leyes, la ética, la moral, los sistemas económicos, de mercado y la oferta y demanda de comidas; muchos controles y contradicciones que permean en lo que debo comer, con quien lo como, donde lo como y a qué hora lo como)
Hace unas semanas un grupo de científicos reveló cual fue la última cena del hombre del hielo Oetzi. Este cazador congelado muerto hace 5300 años en los Alpes, tenía una dieta balanceada con alto índice de grasas. Oetzi fue hallado en 1991 en un glaciar helado al norte de las fronteras de Italia y Austria. Esta investigación se basó en la muestra de los contenidos del estómago, evidenciando un alto consumo de carnes un 50% del total, esto se compara con un promedio de 10% en la dieta moderna. En cuanto a carbohidratos se encontró fragmentos de plantas provienen principalmente de trigo escaña cultivada (forma primitiva del trigo domesticado).
Ahora, que podemos recrear de esta dieta en nuestra actualidad si deseamos adoptar un régimen parecido a la que nuestros antepasados consumían. Hemos llegado al meollo del asunto o mejor dicho de este artículo,
CUALES SON LOS ALIMENTOS QUE PUEDO O NO PUEDO COMER
Que puedo comer: frutas y verduras de temporada; alimentos frescos; raíces; frutos secos ricos en omega 3, aceite de oliva, carnes y pescados. Se recomienda el consumo de carnes magras ya que mantienen los músculos fuertes, huesos sanos y la función inmune óptima. Además los estudios científicos y nutricionales han demostrado que la proteína también te hace sentir satisfecho entre comidas. A carnes magras nos referimos al corte que es menos graso, por ejemplo una carne magra son las pechugas de pollo y no es magra unas costillas de cordero. Ahora que es lo que no puedes comer: lácteos; cereales; legumbres; alimentos procesados; azucares y harinas.
Es precisamente alejarse de toda la comida preparada y chatarra que nos hemos inventado hoy en día. Eliminar los alimentos que están en desacuerdo con nuestra salud (cereales, legumbres y lácteos). Hay muchas versiones de la dieta de los hombres de las cavernas. En algunas versiones se permiten alimentos que la ciencia ha encontrado saludables. Como por ejemplo algunos aprueban consumir el tocino de puerco, mantequilla y hasta en alguna versión se permite el arroz (en la versión original no se permitía).
Los beneficios de comer Paleo son la consecuencia de comer alimentos más sanos, libres de sustancias tóxicas e irritantes, con la característica añadida de que, por lo general, la dieta paleo es fácil de seguir, en general el ser humano naturaliza sus habitos alimentarios o culturales a partir de día 50 aproximadamente, después es solo seguir e innovar nuestros platos y alimentos. Es ver esta dieta como una guía para llevar una vida saludable, no como reglas estrictas que no se pueden romper.