Los mejores desayunos paleo

Los mejores desayunos paleo: Basados en la dieta más saludable del planeta.
Así es ciertamente, la dieta paleolítica es hoy día el método nutricional más acertado de los conocidos actualmente. Su principal objetivo es practicar una alimentación saludable tal como lo hacían los hombres de la era paleolítica.
Aunque se dificulte un poco ya que actualmente los alimentos no son como los de aquella época en comparación. Pero la dieta paleolítica te da las orientaciones necesarias para acercarnos lo más posible a esas primitivas costumbres. Básicamente se busca obtener los principios saludables, nutritivos y energéticos de un régimen alimenticio. Asimismo sigue las costumbres antiguas de nuestros antepasados.
Los llamados cazadores y recolectores centraban su dieta en carne, pescado, frutas, verduras, hortalizas, huevos, frutos secos, semillas y flores. De sobra está decir que no consumían pan, alimentos procesados, pastas, cereales o galletas. Motivo por el cual estos rubros son excluidos de la dieta paleo para ser más coherente con su esquema nutricional.
Te preguntaras ¿Que voy a comer entonces siguiendo la dieta paleolítica? Sobre todo que voy a comer para el desayuno cuando excluyen los cereales, granos, gluten (pan, trigo, avena, cebada, maíz). Debemos averiguar entonces de que está compuesto un:
desayuno paleo.
Ciertamente no está establecida ninguna norma o recomendación de nutrientes que indique un listado de alimentos para el desayunos paleo. Queda claro que la lista de alimentos para el desayuno es la misma para el almuerzo y la cena. En consecuencia puedes comer lo que te provoque para desayunar excepto cereales.
Se abre un abanico de opciones que incluyen las sopas, las ensaladas, carnes, estofado, vegetales, yogurt casero con frutas, etc. La dieta paleo es una alimentación saludable, sin procesos químicos que adicionan azúcares y grasas no naturales a los alimentos. Por tanto recomienda consumo de carnes, pescados, verduras, hortalizas, huevos, frutas, frutos secos, semillas y flores. Sencillamente consumir todo lo que brinda la naturaleza, evitando lo refinado y lo adulterado. Otra alternativa para desayunar serían los huevos, omelette o huevos duros. Mantequilla de almendras o de nueces, con manzanas o zanahorias acompañado con alguna buena proteína. Carne deshidratada/jerky o panceta/bacón con algún vegetal al vapor. Batidos de vegetales o batidos de proteínas. “Cereal” de semillas y nueces preparado con una procesadora de alimentos y servido con leche de coco. Granola casera la cual se prepara deshidratando o secando nueces como almendras y agregándoles miel, granola con yogurt.
Con respecto a lo que no debemos comer cuando seguimos una dieta paleo se indica lo siguiente. Aléjate del azúcar refinado, lácteos, gluten, cereales, legumbres y alimentos procesados. Por tanto olvidemos granos y cereales (cebada, avena, maíz, quínoa, trigo, etc.) Y cero gluten, legumbres (lentejas, judías, garbanzos, etc.). Evitemos los aceites vegetales, grasas hidrogenadas o trans (modificadas no naturales), salsas procesadas o con azúcares refinados. Alimentos endulzados con azúcar refinados como refrescos, jugos de fruta envasados, helados, carnes procesadas, adulteradas, comida rápida y alimentos procesados.
Inevitablemente el tema de los desayunos siempre refleja inquietud en los iniciados en la dieta paleo. Otros tantos no tienen una idea clara de que desayunar cuando adoptaron esta dieta. Convirtiéndose en uno de los temas más consultados por seguidores de las diferentes páginas web relacionadas con la dieta paleo. En una de estas páginas web se publicó una extensa lista de recetas de desayunos paleo. Donde podrán ver atractivas preparaciones para desayunar, te invitamos a entrar y darles una mirada a estas ricas alternativas. Dejamos parte de la lista para que te animes:
Otros articulos de nuestro blog que te pueden interesar:

- Pan de plátano paleo.
- Caldo de huesos.
- Batidos de proteínas
- Panqueques de plátano.
- Waffles paleo.
- Tostadas paleo.
- Puré de manzanas.
- Picado de carne y kale.
- Galletas paleo.
- Pan de zacchini paleo.
- Souffle de verduras.
- Tortitas paleo.
- Mantequilla de almendras.
- Muffins de arándanos paleo.
- Salchichas y vegetales.
- Barritas energéticas paleo.
- Mermelada paleo.
- Tortitas paleo con sirope de cacao.
- Helado de melón paleo.
- Chips de plátano.
- Crackers paleo.
- Pastel de yuca y bacón.
- Smoothie paleo con té verde.
- Ensalada con huevos revueltos y arándanos.
- Pan hindú paleo.
- Panna cotta paleo.
- Barritas energéticas de limón.
- Biscotti de naranja y jengibre.
- Muffins de paraguayo.
- Natilla de limón.
- Panecillos de plátano.
- Tortilla de calabacín y plátano.
- Infusión de jengibre y limón.
- Mini pizzas de berenjena.
- Sopa fría de coliflor y cilantro.
- Cookies de chocolate y albaricoque.
- Ensalada de zanahoria y albahaca.
La biblia del desayuno paleo, un e-book
Altamente recomendado. Click Aqui.

Tostada francesa:
(Fueron creadas para aprovechar el pan duro, remojándolo en huevos, leche y vainilla). Inicialmente debes dejar el pan en remojo durante unos 25 a 30 segundos para que pueda absorber el sabor. Cocinalos en una sartén bien caliente aplastándolos levemente con una espátula para que el exceso de huevo salga del interior. Prepárate tu propio azúcar impalpable/glass colocando en una licuadora de alta potencia 1 taza (200gr) de azúcar de coco. Luego agrega 1 ½ cucharada de almidón de mandioca/yuca o almidón de arrurruz. Licúa hasta obtener un polvo fino. Dale un toque de chocolate agregando una cucharadita de cacao en polvo sin azúcar al azúcar impalpable. Mezcla y espolvorea sobre tus tostadas. Finalmente recuerda agregar fresas/frutillas, arándanos o banana. ! Ahora, disfruta de tus deliciosas tostadas francesas!
Este articulo solo es una pequeña muestra de todo lo que puedes encontrar en nuestro blog sobre dieta paleo: cenas paleo, desayunos paleo, libros paleo, recetas y muchos más articulos, visitalo ahora y tendras un regalo en:
Blog dieta paleo