Descripción
Zumo de naranja
El zumo de naranja, las proporciones de los nutrientes del zumo de naranja pueden variar según el tipo y la
cantidad del zumo, además de otros factores que puedan intervenir en la modificación de sus nutrientes recuerda que según
la preparación del zumo de naranja, pueden variar sus propiedades y características nutricionales.
El zumo de naranja a aquellos pacientes que tienen diabetes, pues estas frutas contienen muy poco azúcar, además tienen propiedades
diuréticas, por lo que tienen la capacidad de regular los niveles de azúcar en la sangre y, gracias a su
alto contenido de vitamina C, benefician y protegen a los enfermos de diabetes tipo ll contra los efectos que esta
enfermedad produce en el organismo, como pueden ser las infecciones, la mala cicatrización, mala visión, entre muchos otros.
Zumo de naranja
El ácido úrico
Es el principal responsable de que se formen las piedras en los riñones, además por ser alcalinizante tiene un gran efecto sobre el metabolismo.
Se deposita en las articulaciones de las personas que tienen gota o artritis, lo cual puede provocar un dolor muy
fuerte. El zumo de naranja alcaliniza y ayuda a bajar los niveles de este ácido mejorando notablemente las condiciones de salud de
los pacientes.
Posee grandes propiedades alcalinizantes, lo cual es muy importante para depurar la sangre, pues disuelve los ácidos, impidiendo que estos
se sedimenten en los riñones provocando los cálculos renales.
La vitamina C
Tiene grandes propiedades antioxidantes, siendo así muy efectivo contra los efectos nocivos de los radicales libres en el organismo, ya
que estos provocan envejecimiento corporal. Tomar mucho zumo de naranja puede ser útil para prevenir o, al menos, retrasar muchas
de las dolencias que afectan el organismo de todas las personas con el paso de los años.
En general es una bebida que te aporta muchas cosas buenas.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.